DIRECCIÓN DE TESES DOCTORAIS
2005
“Influencia del cultivo de mejillón en bateas en los fondos sedimentarios de la Ría de Pontevedra”. Iván León Luna, profesor da Universidad del Atlántico (Barranquilla, Colombia).
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Belén Rubio Armesto.
Facultade de Ciencias. Universidade de Vigo.
2003
“Ocupación espacial en aguas de las Rías Baixas por viveros de cultivo flotantes”. Roberto Enrique Lastra Mier.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Xosé Manuel Souto González.
Facultade de Humanidades (Ourense). Universidade de Vigo. Premio extraordinario de doutoramento curso 2003-04.
DIRECCIÓN DE TESES DE LICENCIATURA
2007
“Estudio de viabilidad de la implantación de una Reserva de la Biosfera en las Rías Baixas”. Sara Porta Rodríguez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
2003
“Los sistemas de información ambiental y los indicadores ambientales. Aplicación a la zona costera: rías de Vigo y Pontevedra”. Raquel Novoa Gómez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
2001
“Características geoquímicas y especiación de metales pesados (Cu, Zn, Pb, Cr, Ni, Fe y Mn) en testigos debajo de bateas y áreas adyacentes en la ría de Pontevedra”. Iván León Luna.
Director(es): Belén Rubio Armesto e Gonzalo Méndez Martínez.
“Primeras dataciones arqueomagnéticas en Galicia y su contribución a los estudios del Holoceno”. Kais Jakob Mohamed Falcón.
Director(es): Daniel Rey García e Gonzalo Méndez Martínez.
DIRECCIÓN DE TRABALLOS DE INVESTIGACIÓN TUTELADOS DE TERCEIRO CICLO PARA A OBTENCIÓN DO DIPLOMA DE ESTUDOS AVANZADOS (D.E.A.)
2008
“Un caso de avaliación ambiental no medio mariño: Plan Galego de Acuicultura”. Leticia Bas Ventín.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
2003
“Los sistemas de información ambiental y los indicadores ambientales. Estado de la cuestión”. Raquel Novoa Gómez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Sistemas de Información Ambiental municipales: aplicación al término municipal de Redondela (Pontevedra)”. Katia Carballo Coego.
Director(es): Federico Vilas Martín e Gonzalo Méndez Martínez.
2001
“Especiación de metales pesados en testigos en la ría de Pontevedra”. Iván León Luna.
Director(es): Belén Rubio Armesto e Gonzalo Méndez Martínez.
“Datación arqueomagnética del conjunto arqueológico de As Laias”. Kais Jakob Mohamed Falcón.
Director(es): Daniel Rey García e Gonzalo Méndez Martínez.
DIRECCIÓN DE TRABALLOS FIN DE MÁSTER
2013
“Guía de participación ciudadana en la Evaluación Ambiental Estratégica”. Elisia Silva da Cruz.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Predicción de hábitats idóneos en praderas de Zostera noltii mediante Análisis Factorial de Nicho Ecológico. Un instrumento para la gestión ambiental del litoral”. Cynthia Silvina Fernández Díaz. Premio ao mellor TFM en 2013.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“El índice RI. Primera aproximación a la construcción de un índice de sostenibilidad para puertos”. Iria García Lorenzo.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Dionisio Rodríguez Álvarez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Análise e plan estratéxico para a implementación de actividades de Turismo Mariñeiro no Arquipélago das Illas Cíes”. Cristina Lima Martínez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Estudio de la contaminación por PCBs en el Puerto de Pasaia. Implicaciones en la gestión ambiental de la zona”. Marta Román Geada.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Oscar Nieto Palmeiro.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“La valoración económica del patrimonio natural: una aplicación al monte Galiñeiro. Implicaciones en la gestión ambiental de la zona”. Estefanía Vilariño Luis.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster universitario en ecosistemas terrestres, uso sustentable e implicacións ambientais” (ETUSIA). Universidade de Vigo.
2012
“La Evaluación de Impacto Ambiental Transfronteriza en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal”. Fernando Vicente Davila.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Integración Económica Rexional e Políticas Comunitarias”. Universidade de Vigo.
“Estrategia de turismo sostenible en el Parque Nacional Marítimo – Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia”. Anael Saavedra Martínez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Aproximación de la zona “Quinta do Seixo-Quinchosos” al modelo territorial de sostenibilidad propuesto en la Guía de la Agenda 21 Local del Noroeste Peninsular”. María Clara Fernández Peña.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Valorización de los lodos de la depuradora de aguas industriales de PSA Peugeot Citroën Vigo”. Iván Orosa Rodríguez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Análisis de los flujos hídricos de la Planta de Aluminio español S.A. Gestión sostenible del agua”. María del Carmen Gayoso Montenegro. Premio Cátedra Gas Natural Fenosa ao mellor TFM.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Emilio Fernández Suárez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidad de Vigo.
2011
“Gestión geoambiental integrada de la ría de Vigo”. Nelcira Nunes Matos.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster Interuniversitario en Acuicultura”. Universidades de Vigo, Santiago e A Coruña.
“Guías de Participación y Comunicación del “Proyecto de control de población del visón americano en las islas Cíes y Sálvora” para la adaptación del Estándar de Europarc”. María García Chico.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez e Vicente Piorno González.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“¿Es eficaz y sostenible la gestión actual del salmón atlántico en los ríos gallegos?” Verónica Castiñeira Pérez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Un proxecto de desenvolvemento integral e sostible do patrimonio natural, material e inmaterial da comarca do Val Miñor”. Carlos Meijome Juiz.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Fitoplancton, alternativa energética”. Hugo Domínguez Palomo.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
2010
“Propuesta de un sistema inicial de indicadores ambientales para su aplicación en los centros docentes de la Universidad de Vigo”. Almudena de Vega Vázquez.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Restauración ambiental del Valle Maceiras”. Cristina Álvarez Alijo.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“¿Es sostenible la extracción de los recursos específicos en el archipiélago de Sálvora?” Marta Gallegos Hurtado.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
“Evaluación de la capacidad de carga del turismo náutico de las Islas Cíes tomando como factor de corrección biológico la tasa de alimentación del cormorán moñudo”. Juan Francisco Muñoz Muñetones.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
2009
“Implantación de un sistema de indicadores de la sostenibilidad local de Nigrán”. Beatriz Cortizo Diz.
Director(es): Gonzalo Méndez Martínez.
“Máster en Xestión do Desenvolvemento Sostible”. Universidade de Vigo.
DIRECCIÓN DE TRABALLOS FIN DE GRADO
2013
“Evidencias del cambio global en comunidades bentónicas litorales”. Maite Erauskin Extramiana.
Director(es): Emilio Fernández Suárez e Gonzalo Méndez Martínez.
Grado en Ciencias do Mar. Facultade de Ciencias del Mar. Universidade de Vigo.